Historia de la Salsa

La salsa es el nombre comercial dado, en los años setenta, al género musical resultante de una sintesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano.

La salsa fue desarrollada por músicos de origen latino en el caribe hispano y la ciudad de new york.

La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romantica y timba.

El músico Eduardo Morales (1969) Defiene la salsa como << un nuevo giro de los ritmos tradicionales al son de la música cubana y la voz cultural de una nueva generación>> y <>.

El director cubano Machito afirmaba, que la salsa era, mas o menos, lo que el había tocado durante cuarenta años (entre 1930 y 1970) antes de que el género musical se denominara así.

El célebre músico neoyorquino y de ascendencia boricua (puertorriqueña), Tito Puente, afirmaba que << la salsa, como ritmo o música, no existe. L a música que llaman salsa es la que he tocado desde hace muchísimos años: se llama mamno, guaracha, chachachá, guaguanco. Todo es música cubana.

La salsa Representa las siguientes características:

* Ritmo: utiliza como baseel patrón rítmico del son cubano, con clave de son en dos compases de 4/4.

* Melodia: Presenta una mezcla de rasgos melódicos del son montuno y el jazz afrocubano. El jazz afrocubano no es imprescindible en la salsa; Se usa dependiendo del arreglo musical.

* Armonía: Acopla rasgos armónicos cubanos.

* Instrumentacion: usa instrumentos cubanos popularizados desde los años veinte: pailas o timbales, bongó, guiro cubano, cencerro, dos maracas ( en otras regiones solo se usaba una), conga (se diferencia de otros tambores afro latinos por su herraje de afinación), y los instrumentos plano, contrabajo (en algunos casos bajo eléctrico), trompeta, saxofon sobre todo barítono, trombón, flauta y violín.